La gran "S" que divide la ciudad en dos.
Dejando atrás Alcácer do Sal, seguimos nuestro camino adentrándonos en la Reserva Natural do Estuário do Sado.
Llegamos a la cosa en Zadar, de aromas bizantinos y venecianos.
"¿Pero ésto no salía en la serie Benny Hill?” Efectivamente, el Tower Bridge (junto con otros monumentos) ha sido siempre imagen de Thames TV, la productora de televisión británica responsable de algunas producciones clásicas en la pequeña pantalla.
Residencia de la aristocracía primero, y de pescadores luego, es uno de los barrios más pintorescos de la ciudad.
Entre otras cosas, Porec conserva una joya del arte bizantino.
Estamos ante otra ciudad costera de excelente arquitectura renacentista.
Antigua sede de compañías marítimas, hoy vive del turismo y sus playas.
Quieras o no, a la vuelta de la esquina encontrarás estatuas y memoriales que realzan la ciudad de Londres y hacen tu paseo más interesante.
La torre de esta iglesia ha ido referencia de la situacion de Oporto para los barcos que navegaban por el Duero.
Picadilly Circus es la plaza con más tráfico de Londres; seguro esto ha tenido algo que ver en el actual límite de circulación de vehículos en el centro de la ciudad.
El tranvía es la mejor forma de saborear el viejo Oporto.
El rinoceronte, el rey, el naufragio y Alberto Durero.
Bienvenidos y bienvenidas a la "Tierra de los Erizos". Muy cerca de Lisboa y Mafra podemos disfrutar de un pueblo pesquero que aún conserva sus raíces portuguesas.
Para ver dónde envejece el Oporto, hay que dejar Oporto y cruzar el Duero.