Interpretar correctamente el comportamiento y el "lenguaje" de los loros ayuda en el adiestramiento de los mismos.
Los periquitos o "catas australianas" son pequeñas aves psitaciformes originarias de Australia, que se han convertido en preciadas mascotas en gran parte del mundo.
Es posible. Los gatos son animales sensibles a los elementos extenos y no es fácil averiguar el problema que sufren.
Se trata de una enfermedad infecciosa, que puede afectar a los humanos y que se combate con Tetraciclina.
Los problemas de comportamiento de los yacos requieren paciencia a la hora de descubrir y luchar contra la causa que los provoca.
El "Loro Barranquero" proviene de Sudamérica y pertenece a la familia de los conuros. Se adapta con facilidad a la vida en cautividad.
La raza más pequeña del mundo proviene del estado mexicano del mismo nombre, Chihuahua. La inteligencia, el nerviosismo y el valor son sus características más destacadas.
El Carlino, Pug o Doguillo es una raza canina de origen chino, que se caracteriza por ser fuerte, robusta y muy preciada como mascota.
El conejo enano es una excelende opción si vamos a adoptar una mascota pero, ¿Qué tenemos que tener en cuenta antes de adquirirlo?
El Caniche es un perro francés. En sus orígenes se utilizaba para la caza y, en la actualidad, es usual encontrarlo en certámenes de belleza canina.
Ni pez, ni mamífero, ni ave... La respuesta te sorprenderá.
La prevención y la profilaxis son las únicas herramientas eficaces contra el Circovirus de los loros.
Al convertirse en enfermedad letal en un período de cuarenta y ocho horas, la Enfermedad de Pacheco sólo puede combatirse con diagnósticos precoces y por medio de la prevención.
Entre los problemas de comportamiento de los yacos destacan el miedo a salir de la jaula y la agresividad, manifestada en forma de picotazos.
Los guacamayos son los loros más grandes y vistosos que existen. El género "Ara" es el más extendido y se emplea como mascota desde los tiempos de Cristóbal Colón.