Durante el primer trimestre de 2011, la industria mexicana de la construcción representó un 6,7% del PIB nacional.
La producción de "orejas de mar" o abulones en México, una variedad de molusco, alcanzó las 744 toneladas en 2008.
En México, 8 de cada 100 mexicanos padecían diabetes en 2008.
Entre los motivos de consulta de psiquiatría, se encuentra en la cúspide la distimia con un 24,26%.
En 2005 sólo un 6% de las adolescentes mexicanas no acudían a la escuela.
Entre las bebidas preferidas por la población mexicana, la cerveza es la que alcanza las mayores cifras.
La producción minerometalúrgica aumentó un 16.9% con respecto al año anterior.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara o FIL 2011 contabilizó 1,935 editoriales participantes.
En 2009, México exportó 734.400 toneladas de chile.
En México, la media de edad en el uso de métodos anticonceptivos entre las mujeres fue de 28,8 años en 2009.
La exportación de tequila en México en 2011 sigue una línea de crecimiento imparable superando incluso las cifras de 2008.
El número de matrimonios y divorcios en México sufrió importantes variaciones entre 2007 y 2009.
En 2008, las localidades de México, Distrito Federal y Jalisco fueron las que más residuos generaron.
La industria del calzado mexicano experimentó variaciones muy significativas en 2009.
En 2009, la producción de semilla de algodón en México se situó en 153 mil toneladas.