“A la chita callando” es una expresión muy conocida en España, ¿qué quiere decir y de dónde viene?
¿De dónde procede esta popular expresión?
La Lira es una estrofa de cinco versos, introducida en España por Garcilaso. La Décima o Espinela se debe al escritor Vicente Espinel y está dividida en diez versos.
El Zéjel es una estrofa, escrita para el canto, que se considera uno de los precedentes del Villancico.
La métrica tiene como objetivo estudiar los versos y las combinaciones de éstos.
La RAE aprueba el uso de las palabras como asín, toballa, murciégalo y almóndiga, entre otros términos, por uso vulgar reiterado.
Seguro que alguna vez alguien te ha dicho: “Te estás metiendo en camisa de once varas”. ¿Cuál es su significado y de dónde viene esta expresión?
Seguro que más de una vez has pronunciado o has escuchado estas palabras, pero ¿de dónde vienen?
Los libros o manuales de estilo establecen normas a seguir en la redacción y el diseño de documentos individuales o de organizaciones.
“El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi”. Te suena, ¿verdad? Pues se trata de un pangrama, en este manual te explicamos en qué consiste.
La Silva y el Romance son estrofas compuestas por un número indeterminado de versos.
Seguro que utilizas esta expresión casi a diario cuando tu estómago empieza a hacer ruiditos, pero ¿de dónde viene?
Las reglas de acentuación gráfica que deben seguirse en los triptongos.
¿De verdad lloran los cocodrilos?
“Media naranja”: una expresión cargada de significado para los más románticos, ¿de dónde viene?