El género de Ramón Gómez de la Serna combina humor, realidad y brevedad, para expresar pensamientos e ideas.
¿De dónde procede esta popular expresión?
Los Sonetos son estrofas, o combinaciones de éstas, compuestas por catorce versos endecasílabos, estructurados en dos cuartetos y dos tercetos.
La sinalefa es la unión de dos vocales, pertenecientes a palabras distintas, que conforman una sola estructura silábica. Este fenómeno se produce en el cómputo de las sílabas métricas.
Federico García Lorca escribió un teatro protagonizado por mujeres y marcado por un malestar y dolor vital profundos.
"Tres sombreros de copa" fue la primera comedia escrita por Miguel Mihura, en 1932. Sin embargo, tuvieron que pasar otros veinte años para que la obra teatral pudiera estrenarse.
Seguro que más de una vez has pronunciado o has escuchado estas palabras, pero ¿de dónde vienen?
Los libros o manuales de estilo establecen normas a seguir en la redacción y el diseño de documentos individuales o de organizaciones.
La métrica tiene como objetivo estudiar los versos y las combinaciones de éstos.
“El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi”. Te suena, ¿verdad? Pues se trata de un pangrama, en este manual te explicamos en qué consiste.
“A la chita callando” es una expresión muy conocida en España, ¿qué quiere decir y de dónde viene?
La obra de este poeta toledano rompió con los moldes de la literatura medieval en España.
Las siglas EOI pueden referirse a dos instituciones diferentes.
Palabra utilizada en el registro y estudio del mercado fonográfico.
Se usa punto (.) en un texto cuando su sentido está completo. Así, pasamos a uno nuevo tras comprender el anterior.