Los periodos mensuales están presentes en muchas actividades de nuestra vida cotidiana y el entorno administrativo.
Muchos eventos y fechas importantes transcurren periódicamente en un número determinado de años.
El Versículo es una estrofa que se aparta de las reglas de la métrica.
La Quintilla y el Quinteto son estrofas compuestas por cinco versos, escritos con rima consonante.
La Octava Real es una estrofa de origen italiano, compuesta por ocho versos que riman en alternancia los seis primeros y conforman un pareado los dos últimos.
Las estrofas de cuatro versos son: Copla, Seguidilla, Cuarteto, Redondilla, Cuarteta y Serventesio.
A lo largo de nuestra vida utilizamos sustantivos para sesgar temporalmente nuestras actividades.
La principal diferencia entre “profesional” y “profesionista” tiene una connotación académica.
Seguro que alguna vez alguien te ha dicho: “Te estás metiendo en camisa de once varas”. ¿Cuál es su significado y de dónde viene esta expresión?
ESPONJA – JAPONÉS. Este juego de palabras data de la más remota antigüedad, ¿en qué consiste?
La sinalefa es la unión de dos vocales, pertenecientes a palabras distintas, que conforman una sola estructura silábica. Este fenómeno se produce en el cómputo de las sílabas métricas.
"Estaba pensando en las musarañas":la frase preferida para indicar que no estábamos atendiendo a lo que sucedía a nuestro alrededor.
“El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi”. Te suena, ¿verdad? Pues se trata de un pangrama, en este manual te explicamos en qué consiste.
La Silva y el Romance son estrofas compuestas por un número indeterminado de versos.
Seguro que más de una vez has utilizado esta expresión de forma jocosa cuando le has quitado el sitio a alguien, pero ¿te has preguntado de dónde viene?