Los periodos mensuales están presentes en muchas actividades de nuestra vida cotidiana y el entorno administrativo.
Muchos eventos y fechas importantes transcurren periódicamente en un número determinado de años.
El Versículo es una estrofa que se aparta de las reglas de la métrica.
ESPONJA – JAPONÉS. Este juego de palabras data de la más remota antigüedad, ¿en qué consiste?
La principal diferencia entre “profesional” y “profesionista” tiene una connotación académica.
Los Sonetos son estrofas, o combinaciones de éstas, compuestas por catorce versos endecasílabos, estructurados en dos cuartetos y dos tercetos.
“A la chita callando” es una expresión muy conocida en España, ¿qué quiere decir y de dónde viene?
Palabra utilizada en el registro y estudio del mercado fonográfico.
Las estrofas de cuatro versos son: Copla, Seguidilla, Cuarteto, Redondilla, Cuarteta y Serventesio.
La métrica tiene como objetivo estudiar los versos y las combinaciones de éstos.
Esta popular expresión surgió en la Edad Media, con un significado mucho más literal que el de ahora.
Todos utilizamos alguna vez esta expresión para referirnos a alguien que está distraído, pero ¿de dónde viene?
La Quintilla y el Quinteto son estrofas compuestas por cinco versos, escritos con rima consonante.
“Pelillos a la mar” es una expresión utilizada para firmar la paz, se trata de una invitación a la reconciliación tras un conflicto. ¿De dónde viene?
Seguro que más de una vez has utilizado esta expresión de forma jocosa cuando le has quitado el sitio a alguien, pero ¿te has preguntado de dónde viene?