¿La igualdad entre mujeres y hombres se debe imponer? ¿El sistema de cuotas beneficia a las mujeres?
El feminismo es un movimiento ideológico, político y social al que podemos acercarnos desde diferentes posturas
Iguales trabajos, diferentes remuneraciones. Mujeres y hombres, acceden de forma diferente al mercado laboral, ya que las condiciones son distintas y una vez dentro, la remuneración es diferente.
El machismo como actitud la practican mujeres y hombres, no tiene sexo y tiene su origen en las sociedades patriarcales.
Si observamos la publicidad que se emite a través de diferentes medios, comprobaremos como tanto hombres como mujeres son tratados y mostrados desde los estereotipos de género más comunes, con el perjuicio que ocasionan estas imágenes.
¿Quién no ha visto una telenovela?, aunque sólo sea como actividad previa a la siesta. Todos y todas hemos visto algún capitulo o escena y todas coinciden en la imagen sumisa que se ofrece de las mujeres.
Los hombres están en política, las mujeres pasan.
¿Es el machismo contrario al feminismo? La respuesta es negativa, lo primero es una actitud, lo segundo un movimiento social.
Todos y todas hemos escuchado o leído sobre el techo de cristal, pero ¿sabemos lo qué es? ¿es lo mismo que el “suelo pegajoso”?
¿Podemos discriminar a las mujeres con el uso del lenguaje?, la respuesta es afirmativa, cuando hablamos de forma inconsciente, discriminamos.
Si en nuestros primeros cuatro o cinco años de vida, nos rompiesen cuatro de los cinco dedos de nuestros pies y nos los vendasen con una cinta, oprimiéndolos hasta conseguir una forma deforme, ¿pensaríamos que estamos cumpliendo con una tradición?
La aversión hacia las mujeres y el desprecio por todo lo femenino es la misoginia, considerando una carga todo lo que la mujer representa.
¿Una empresa puede ser solidaria y sostenible? La imagen que tenemos de la empresa es negativa, sobre todo si intentamos asociarla al ámbito social. Pero la responsabilidad social de las empresas existe y es cada vez más común.
Las mujeres egipcias disfrutaban de un estatus social y político, que en muchos países aún no ha sido alcanzado.
¿Alguna vez nos hemos sentido viviendo constantemente en un túnel, caminando sin visión lateral, con todo nuestro cuerpo cubierto?. Esa es la sensación que comparten miles de mujeres debajo del burka.