Las Torres Gemelas de Nueva York contaban con 110 pisos cada una. Fueron destruidas el 11 de septiembre de 2001 por un atentado terrorista.
Cuauhtémoc, que comenzó su gobierno en 1520, fue el último emperador azteca.
La victoria del ejército aliado en el Desembarco de Normandía influyó, decisivamente, en el final de la II Guerra Mundial.
España tiene un horario que no corresponde a su situación geográfica, ¿por qué?
Parece que cuando nombramos la expresión “reformas constitucionales”, hablamos de algo imposible. Sin embargo, la Constitución de 1978 contempla la posibilidad de ser reformada.
El mundo de la cultura siempre ha sido un motivo de preocupación para los grupos que controlan el poder.
El motín se produjo como consecuencia de un decreto sobre vestimentas y terminó con el destierro del impulsor de la norma, el Marqués de Esquilache.
Existen muchas teorías al respecto, en este manual te resolvemos el misterio.
Seguro que lo has leído o escuchado cientos de veces y te parece misterioso y enigmático, ¿qué significa realmente?
El tulipán es conocido por buena parte de la población mundial como uno de los símbolos de Holanda. Sin embargo, no es una especie autóctona del país, ¿cómo llegó hasta allí y por qué se mantuvo su cultivo?
Somos el resultado de miles de años de Historia. A lo largo de la Historia se han sucedido diferentes formas de medir el tiempo, nuestro calendario es el resultado de todas ellas.
Con motivo de la celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico o Mar del Sur, se celebra este congreso en Panamá entre el 2 y el 4 de septiembre de 2013
El símbolo del dólar ($) no solo es conocido por todo el mundo, sino que se ha convertido, incluso, en el símbolo universal del dinero. ¿Sabes de dónde viene?
El debate electoral entre Kennedy y Nixon fue el primero televisado en la historia.
:-) ;-) :-P… Seguro que los usas a diario, ¿te has preguntado alguna vez quién los inventó?