WhatsApp es la aplicación para smartphones más utilizada en el mundo.
El término 2.0 referido a las nuevas tecnologías, explica una nueva generación web, en la que el usuario es el principal protagonista.
El CamelCase es un tipo de escritura definida por el uso de mayúsculas y minúsculas.
El Buffer es una memoria intermedia reservada al almacenamiento temporal de información digital.
El USB 3.0 es un dispositivo de almacenamiento que utiliza memoria flash, transmitiendo la información hasta diez veces más rápido que el USB 2.0.
El GPS o Sistema de Posicionamiento Global, es un sistema de posicionamiento por satélite que permite conocer con exactitud y mediante coordenadas la ubicación de los receptores de su señal.
3G es una tecnología móvil que proporciona la posibilidad de transferir tanto voz y datos, como la descarga de programas, intercambio de email y mensajería instantánea en los terminales.
Los Drivers, o controladores de dispositivos, son programas que indican a los sistemas operativos cómo deben comunicarse con un dispositivo en particular.
El hardware son los componentes físicos tecnológicos que trabajan o interactúan con el ordenador.
La Tecnología MP se emplea en la compresión de archivos de audio y video, mediante algoritmos con pérdida, para reducir su tamaño.
El RSS es un protocolo de comunicaciones que se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos.
El CCD, o dispositivo de carga acoplada, es un circuito integrado con un número determinado de condensadores enlazados o acoplados.
Twitter se enmarca entre las denominadas redes sociales.
Webslice es una pequeña porción de una web que proporciona una suscripción a contenidos que los usuarios reciben del administrador de la página.
El Hosting es un servicio mediante el cual, los usuarios de Internet pueden almacenar en la red: información, imágenes, vídeo o cualquier contenido accesible vía Web.