Se colocan los zapatos para los Reyes Magos con el fin de que sepan cuántos niños hay en las casas.
La “Mona de Pascua” es un dulce típico de algunas regiones españolas.
El primer árbol de navidad tiene sus orígenes en la Alemania del siglo XVII.
Llega la Navidad y, en casi todos los hogares, encontramos esta singular planta de hojas rojas presidiendo la mesa del comedor, ¿de dónde viene esta tradición?
El Adviento se celebra durante los días previos a la Navidad.
Los nombres de los renos de Santa Claus o Papá Noel aparecieron por primera vez en un poema.
El Día de Todos los Santos, que se celebra en numerosas regiones españolas, es un día de reunión de familiares y amigos.
La Lotería de Navidad se creó en uno de los peores momentos para España.
El Rey Momo se encarga de inaugurar los Carnavales en Panamá.
En México celebran el Día de los Muertos desde hace más de cuatro siglos.
La gran celebración de Fin de Año en Nueva York tiene lugar en la Plaza de Times Square.
La imagen del Cristo de Medinaceli se encuentra en Madrid.
La Semana Santa es tiempo de reflexión y de oración.
El llamado Black Friday es el día en el que se inauguran la temporada de compras navideñas el día después de Acción de Gracias o Thanksgiving Day.
Seguro que en más de una tienda online has encontrado este término, en este manual te explicamos en qué consiste uno de los mayores eventos comerciales del año.