El 4 de noviembre es el Día de San Carlos Borromeo, el Patrón de la Banca.
En Carnaval se pueden hacer en casa disfraces muy originales.
La fiesta de Fin de Año de Escocia recibe el nombre de “Hogmanay”.
El bento es algo así como la fiambrera de los japoneses.
Las “Fallas” valencianas se celebran en el mes de marzo.
El Día del Pilar simboliza un homenaje a la Virgen aparecida al apóstol Santiago.
El día 12 de octubre de 2011 es el primer día de celebración del Día del Respeto de la Diversidad Cultural, promovido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
México cuenta con seis inscripciones en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El primer árbol de navidad tiene sus orígenes en la Alemania del siglo XVII.
Los parachicos forman parte de la tradición cultural de Chiapa del Corzo (Chiapas-México) en su Fiesta Grande.
La Lotería de Navidad se creó en uno de los peores momentos para España.
El Día de Acción de Gracias es una festividad llena de historias y simbolismos.
El desfile militar de la Fiesta Nacional de España acontece todos los años el día 12 de octubre, y es una cita obligada a la que asiste la Familia Real Española y las autoridades principales.
El 24 de enero se conmemora el Día de San Francisco de Sales, Patrón de los periodistas y de los escritores.
Poco antes de la llegada de la primavera se celebra en España el día conmemorativo de la paternidad.