El 4 de noviembre es el Día de San Carlos Borromeo, el Patrón de la Banca.
El 12 de octubre se denominó legalmente Día de la Hispanidad en el pasado. Actualmente, la Ley 18/1987 oficializa su nombre como Día de la Fiesta Nacional de España.
Seguro que ya has escuchado que en países como Italia la Nochevieja se celebra comiendo lentejas, ¿de dónde viene esta tradición?
El Carnaval de Río de Janeiro de 2012 comienza sus actividades el día 18 de febrero.
Las costumbre de intercambiar huevos de chocolate el Domingo de Pascua, también conocido como el Domingo de Resurrección, tiene su origen en el siglo XIX, aunque la idea se remonta a varios siglos atrás.
El canto pirekua, originario del pueblo P´urhépecha de Michoacán, sirve para elogiar la vida y el entorno.
El plato estrella de la cena del Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day es el pavo.
España cuenta con nueve participaciones en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Poco antes de la llegada de la primavera se celebra en España el día conmemorativo de la paternidad.
La ceremonia ritual de los voladores es una tradición de México incluida en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.
Cada año, desde el 6 de diciembre de 1978, tiene lugar el Día de la Constitución Española.
En Carnaval se pueden hacer en casa disfraces muy originales.
La fiesta de Fin de Año de Escocia recibe el nombre de “Hogmanay”.
El Día de los Santos Inocentes es una celebración de origen cristiano.
El Día del Pilar simboliza un homenaje a la Virgen aparecida al apóstol Santiago.