Es muy común que con el impacto que tienen Internet y las redes sociales, las empresas se lancen a este nuevo medio de forma acelerada e impulsiva. Éste es un error colosal que puede llevarnos al fracaso.
La TEA o Tasa de Actividad Emprendedora es un indicador de la actividad emprendedora de un territorio en un periodo de tiempo determinado.
Tener planeado un buen menú de contenidos es primordial para la acción de una empresa en redes sociales. Hootsuite puede facilitarnos esta tarea, sin embargo, también presenta riesgos que debemos considerar.
Las redes sociales no son los únicos sitios de Internet en los que los usuarios hablan de nosotros, ¿lo tienes en cuenta?
La metodología Kanban es una estrategia muy útil a la hora de organizar el trabajo, te traemos cinco aplicaciones para llevarla a la práctica.
Ya tenemos lista nuestra página web, pero no la visita nadie, ¿qué falla?
El término amortización se utiliza con distinto sentido según se trate de amortización financiera o amortización contable.
En la era globalizada de Internet, cada vez son más las empresas que se suman al carro de las ventas alrededor del mundo, ¿cómo afecta esto a la aplicación del IVA?
Toda empresa o autónomo puede recibir en su lugar de trabajo, sin previo aviso, una inspección de trabajo, ¿cómo he de actuar ante tal situación?
Una start-up es una empresa en crecimiento.
Un error en Facebook puede arruinar tu reputación. En este manual te traemos los seis errores más comunes en las páginas de empresa en Facebook para que puedas evitarlos.
El content manager es un nuevo perfil profesional de gran utilidad en cualquier empresa.
Cuando creamos una página web corporativa hemos de tener en cuenta que existe cierta información que debe estar disponible en ella a efectos legales.
Un perfil profesional o de empresa en Facebook es ya una herramienta indispensable para cualquier estrategia de marketing, una pieza clave para construir nuestra reputación online.
El “Inspiration Day”, organizado por Womenalia, fomenta la iniciativa emprendedora.