La sandía es, de todas las frutas, la que mayor porcentaje de agua contiene, un 95%.
El ginseng es considerado la Viagra natural de la medicina oriental.
El tofu es uno de los ingredientes estrella de la cocina asiática.
El origen del pan se remonta al Antiguo Egipto. Desde entonces, es uno de los alimentos más accesibles, nutritivos y baratos.
Es difícil llevar una alimentación completamente natural y equilibrada en el mundo en que vivimos, pero a continuación te proporcionamos unos cuantos “alimentos” a eliminar de tu dieta habitual para mejorar tu salud.
Seguro que alguna vez has escuchado esta expresión, ¿sabes a qué se refiere?
Las bebidas energéticas contienen gran cantidad de azúcares y cafeína y tienen un efecto estimulante.
Aprende a preparar paso a paso el mate, la infusión más popular del sur de Latinoamérica.
El gomasio es una forma muy saludable de condimentar tus platos. En este manual te explicamos qué es, cómo podemos utilizarlo, sus beneficios y cómo podemos fabricarlo en casa de forma sencilla.
Cuando hablamos de dietas basadas en vegetales encontramos estas dos opciones, en torno a las cuales hay una gran confusión entre las personas ajenas a estos movimientos o aquellos que buscan iniciarse.
Cuando vamos al supermercado encontramos tres categorías diferentes en los aceites de oliva, ¿qué significan?
El yogurt es un alimento sano e indicado para dietas de todo tipo.
Parecen fórmulas mágicas para perder peso de forma rápida y sin esfuerzo, pero no nos engañemos.
El miso es un condimento tradicionalmente utilizado en la cocina oriental, con un alto valor nutritivo.
A la hora de llevar una alimentación equilibrada y saludable no sólo cuentan los ingredientes, sino también la forma de cocinarlos.