El índice de masculinidad desciende desde mediados del siglo XX y tiende al alza levemente en las generaciones jóvenes del siglo XXI.
El cine norteamericano es el cine más rentable para el sector de la exhibición cinematográfica argentina
Según los últimos datos nacionales por estimación y previsión, a partir de 1974 habitan más mujeres que hombres en territorio argentino.
México se encuentra entre los principales países del mundo con un mayor número de especies animales y vegetales.
El Anuario de Estadísticas Universitarias de Argentina es el informe oficial más exacto para analizar y evaluar la situación universitaria.
Durante el estudio, el 74% de las embarazadas y el 64% de las madres adolescentes de Buenos Aires no usaron métodos anticonceptivos.
Estudios realizados por las administraciones públicas de Argentina, demuestran cierta relación entre la publicidad y el tabaquismo.
En México más del 5% de la población tenía alguna discapacidad según una estadística de finales de 2011.
El total de fallecidos en las carreteras, es un dato indispensable para el estudio de la Seguridad Vial en Argentina.
En 2009, México exportó 734.400 toneladas de chile.
México importó en 2010 un 12% más de prendas de vestir que en 2009.
En 2011, viajaron por el mundo 980 millones de turistas.
La producción de peces por acuicultura desciende desde 2007 en Argentina.
La creación de Mercosur reforzó las exportaciones argentinas.
La Encuesta de Centros de Compras del INDEC revela la evolución de las ventas en Argentina a finales de 2011.