La conciliación de la vida laboral y familiar incluye el nacimiento y la guarda legal.
La Reforma Laboral de 2012 recoge en su artículo 22 los requisitos para la evitación del proceso.
El Real Decreto-ley 3/2012 recoge en su Artículo 15 las medidas de apoyo a la suspensión de contratos y a la reducción de jornada.
En Argentina existen 243 días laborales, sin contar las fiestas locales y regionales.
Es habitual escuchar quejas sobre las retribuciones que pagan las empresas de trabajo temporal a los trabajadores que contratan para ponerlos a disposición en otras empresas (las denominadas “empresas usuarias”), lo cierto es que, en la mayor parte de las
Muchos jóvenes tienen su primer contacto con el mundo laboral a través de un contrato en prácticas.
Ante la declaración de un despido como improcedente, el empresario puede optar por la readmisión.
El artículo 86 del Estatuto de los Trabajadores adquiere una nueva redacción con la Reforma Laboral de 2012.
La respuesta es afirmativa. Se trata de los denominados accidentes “in itinere” que son aquellos accidentes que sufren los trabajadores cuando están realizando el camino de ida al centro de trabajo o de vuelta del mismo.
La Reforma Laboral de 2012 establece que el derecho de reposición se concederá de oficio.
La Reforma Laboral de 2012 modifica el artículo 52 de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Lo que habitualmente se denomina “paro” se llama propiamente “prestación por desempleo” y consiste en una cantidad mensual que el Estado abona a los trabajadores que han perdido su trabajo, se supone, mientras encuentran otro.
Previamente a un despido colectivo debe existir una fase de consulta por parte del empresario.
Nuestro derecho laboral tiene muchos matices que, a veces, se nos escapan. Uno de ellos se refiere a los permisos.
Entre las medidas de apoyo a la suspensión de contratos y a la reducción de jornada, se establecen una serie de requisitos para la obtención de bonificaciones.