La Reforma Laboral de 2012 contempla la existencia de bonificaciones de cuotas por transformación de contratos en prácticas, de relevo y de sustitución en indefinidos.
La Reforma Laboral de 2012 varía algunos artículos de la Ley General de la Seguridad Social.
Como en otros muchos aspectos del derecho, la respuesta podría ser “depende…”.
La Reforma Laboral de 2012 recoge en su artículo 22 los requisitos para la evitación del proceso.
El Real Decreto-ley 3/2012 recoge en su Artículo 15 las medidas de apoyo a la suspensión de contratos y a la reducción de jornada.
En Argentina existen 243 días laborales, sin contar las fiestas locales y regionales.
Es habitual escuchar quejas sobre las retribuciones que pagan las empresas de trabajo temporal a los trabajadores que contratan para ponerlos a disposición en otras empresas (las denominadas “empresas usuarias”), lo cierto es que, en la mayor parte de las
¿Qué hacer? El certificado de empresa es un documento que elabora la empresa y en él se recogen los períodos en que un trabajador ha estado contratado para esa empresa.
El artículo 86 del Estatuto de los Trabajadores adquiere una nueva redacción con la Reforma Laboral de 2012.
En la comunicación de un despido colectivo intervienen el empresario, los representantes legales de los trabajadores y la autoridad laboral.
Las opciones son varias, aunque dependen del tipo de condiciones que os hayan cambiado.
La Reforma Laboral de 2012 establece que el derecho de reposición se concederá de oficio.
A partir del 2 de agosto de 2011, los becarios pueden cotizar sus convenios de prácticas hasta un máximo de dos años.
La Reforma Laboral de 2012 delimita el concepto de empresa de trabajo temporal.
Después del PRODI, en España la ayuda de 400 euros para los que han agotado las prestaciones por desempleo se llama Plan PREPARA.