La producción audiovisual estratégica pretende romper con las percepciones convencionales.
Cuando creamos una página web corporativa hemos de tener en cuenta que existe cierta información que debe estar disponible en ella a efectos legales.
El arte de entender a tus clientes.
Sí, los clientes son una parte fundamental de nuestra marca, también en las redes sociales.
Los hashtags, ese invento de Twitter, ya se utilizan en todas las redes sociales mayoritarias: Facebook, Instagram, Tumblr, Pinterest… ¿Cómo te serán útiles en Facebook?
Las redes sociales en el ámbito doméstico son ya algo cotidiano y muy normal, ahora, la web 2.0 se abre paso en el mundo laboral.
¿Te has planteado esta pregunta alguna vez? En este manual te damos la respuesta.
A la hora de plantear una estrategia de patrocinio deportivo no existen diferencias entre una gran corporación y una pequeña empresa local, ambas deben considerar los mismos factores
Si te has planteado esta duda, presta atención a este manual, y si no, nunca está demás que le eches un vistazo, pues puedes cambiar de opinión.
¿Qué puede aportar a tu empresa una agencia de marketing online?
Google Plus, la red social del gigante Google, está emergiendo y, aunque no es una comunidad muy activa, es necesario tenerla en cuenta a la hora de planear nuestra estrategia de social media.
A pesar de las nuevas tendencias de marketing y tecnologías, la tarjeta de visita no es un medio que se haya quedado obsoleto. Al contrario, es necesaria para que tu negocio funcione. Aprende todas las claves para conseguir la tarjeta de visita perfecta.
Cuando empiezas un trabajo como Community Manager es muy normal que te obsesiones por el número de seguidores, pero ¿de verdad es lo más importante?
Linkedin es la herramienta perfecta para que profesionales y empresas se creen una marca. Sin embargo, a la hora de hacerla, no sabemos muchas veces qué contenido incluir en ella o cómo estructurarlo.
Cuando hablamos de lo “social” en Internet no podemos dejar de hacer mención al cambio que significa no solo desde el punto de la venta en sí, sino del poder que esta nueva realidad ha otorgado a los usuarios.