El melón es una fruta deliciosa que se puede aprovechar en recetas fresquitas como ésta.
La receta de mixtote resulta muy sencilla y es un plato típico de la cena de navidad mexicana.
Para realizar esta receta necesitamos carne de buey de primera calidad en una pieza, queso parmesano, aceite de oliva, sal, pimienta y limón.
Ingredientes: 5 filetes de ternera, 2 zanahorias, 1 calabacín, 250 gramos de judías verdes, 250 gramos de brotes de soja, salsa de soja y aceite de oliva.
El ingrediente principal son las espinacas.
El tequila mexicano atraviesa seis fases diferentes durante su elaboración.
Deliciosa y sencilla receta de sándwich helado para sorprender.
Uno de los mejores regalos que puedes hacerle a tu pareja por San Valentín es preparar una cena romántica. Y qué mejor acompañante para esta cena que un buen vino. Pero, ¿qué vino elegir?: tinto, blanco, rosado…
A la hora de cocinar exponemos los alimentos a bacterias que pueden jugarnos una mala pasada, ¿cómo podemos evitarlo?
Sorprende con estos refrescantes y deliciosos polos, ¡la mejor forma de combatir el calor!
Los buñuelos de viento son un dulce típico de la festividad del Día de Todos los Santos en España.
Aunque el gazpacho tradicional se hace con tomate natural, podemos usar tomates de lata cuando no dispongamos de ellos: el resultado no te defraudará.
El juane es un plato típico de la selva peruana y se toma en la noche de San Juan, el 24 de Junio. Se compone de arroz y carne de pollo.
Típica receta de Cuba, con muchos años de historia, económica y fácil de preparar.
A pesar de que estos dos dulces a simple vista son muy parecidos, la verdad es que son muy diferentes.