Las normas comunitarias de Facebook regulan algunos contenidos que vayan en contra de la diversidad.
El símbolo del dólar ($) no solo es conocido por todo el mundo, sino que se ha convertido, incluso, en el símbolo universal del dinero. ¿Sabes de dónde viene?
La noche de Halloween se celebra principalmente en los países anglosajones.
El content manager es un nuevo perfil profesional de gran utilidad en cualquier empresa.
Lana Peters era la hija del dirigente soviético Joseph Stalin.
Las redes sociales no son los únicos sitios de Internet en los que los usuarios hablan de nosotros, ¿lo tienes en cuenta?
Somos el resultado de miles de años de Historia. A lo largo de la Historia se han sucedido diferentes formas de medir el tiempo, nuestro calendario es el resultado de todas ellas.
El 1 de mayo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores.
El coworking se trata de una práctica muy extendida entre freelances en Estados Unidos. ¿En qué consiste?
Seguro que ya has escuchado que en países como Italia la Nochevieja se celebra comiendo lentejas, ¿de dónde viene esta tradición?
El Carnaval de Venecia destaca por su gran historia y tradición.
En España el mecenazgo deportivo cuenta con beneficios fiscales que no hay que dejar pasar desapercibidos.
El flashmob es una forma de reivindicación contemporánea propulsada por el efecto de las redes sociales.
Es muy común que con el impacto que tienen Internet y las redes sociales, las empresas se lancen a este nuevo medio de forma acelerada e impulsiva. Éste es un error colosal que puede llevarnos al fracaso.
La Teoría de los Dos Escalones de la Comunicación pone el acento sobre la influencia limitada de los medios y el relevante papel que ejercen los líderes de opinión en la transmisión de la información.