Si pensamos en el lenguaje universal digital nos viene a la cabeza el nombre de un matemático alemán: Gottfried Leibniz. Sin embargo el sistema binario existía mucho antes de que él lo ideara.
Santo Domingo fue el primer asentamiento de los europeos tras el descubrimiento de América.
El Carnaval se celebra entre febrero y abril en muchos lugares del mundo.
El tulipán es conocido por buena parte de la población mundial como uno de los símbolos de Holanda. Sin embargo, no es una especie autóctona del país, ¿cómo llegó hasta allí y por qué se mantuvo su cultivo?
En este manual se explica el concepto de “agenda oculta” en el entorno empresarial
La tendencia histórica de los países ha sido convertirse en Estados laicos o aconfesionales, pero algunos países siguen siendo oficialmente cristiano católico apostólicos.
El Mar Caribe, o de las Antillas, es uno de los más grandes de la Tierra y baña territorios pertenecientes a más de veinticinco países.
A través de estas cinco fuerzas se configura un modelo estratégico para un negocio o sector.
La ciudad mexicana de Huamantla en Tlaxcala celebra cada año, la noche del 14 al 15 de agosto, “la noche que nadie duerme” con motivo de la fiesta patronal.
“Patrocina un Deportista” es un proyecto privado de apoyo a deportistas de élite (de deportes individuales) que permite a la PYME asociar su imagen al deporte de alto nivel.
En Año Nuevo se da la bienvenida al periodo que comienza según el calendario Gregoriano.
La calidad útil aporta un valor añadido a los productos.
La TEA o Tasa de Actividad Emprendedora es un indicador de la actividad emprendedora de un territorio en un periodo de tiempo determinado.
Greenpeace elabora un informe sobre las compañías de tecnología más respetuosas con el medio ambiente.