Ha terminado el buen tiempo y ha llegado el momento de planificar nuestro jardín con los bulbos de forma sencilla y eficaz.
Las superficies de los cristales suelen reflejar el paisaje, como árboles, nubes… pero las aves no perciben que se trate de una superficie dura o de un obstáculo para ellas.
Conocer y conseguir hábitos responsables con el ecosistema es fundamental para ser una persona cívica con su entorno.
La ruda es una planta mágica, asociada a ritos y mitos ancestrales.
Los jardines que tanto nos alegran y gustan, también pueden ser ecológicos y combinarlos con huertos, haciendo de nuestro espacio de ocio un lugar hermoso y comestible.
Según una publicación británica todos los continentes de la tierra podrían llegar a unirse.
Con cuatro macetas podemos tener nuestro huerto ecológico en nuestra terraza o balcón.
La biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita.
El consumo de estramonio puede causar peligrosos daños en el sistema cardiovascular y provocar la muerte.
Es muy típico afirmar que los hombres no distinguen tantos tipos de rojo, por ejemplo, que las mujeres, pero ¿tiene alguna base científica esta afirmación?
El jabón es algo que utilizamos diariamente y lo hacemos sobre nuestra piel.
Podemos comer sano y ecológico fuera de temporada, sólo necesitamos un invernadero que nos permita disfrutar de frutas y hortalizas todo el año.
Pan recién horneado, un nuevo libro, café recién hecho… Existen ciertos aromas que despiertan en nosotros emociones positivas, uno de ellos es el de la tierra mojada, ¿por qué?
Los griegos la llamaban “Esplendor de las Montañas” y la que consumimos en el Mediterráneo, es la variedad picante de la Mejorana, otra planta aromática.
Llega el otoño, y debemos preparar nuestro huerto para esta nueva temporada en la que disfrutaremos de coles, repollos, acelgas...