Tras una comida pesada, rica en grasas y azúcares, es normal sentir sueño, ¿a qué se debe?
El verano se está acabando y tenemos que preparar nuestra huerta para la próxima temporada otoño/invierno. ¿Qué tenemos que hacer?
Las superficies de los cristales suelen reflejar el paisaje, como árboles, nubes… pero las aves no perciben que se trate de una superficie dura o de un obstáculo para ellas.
Conocer y conseguir hábitos responsables con el ecosistema es fundamental para ser una persona cívica con su entorno.
Seguro que más de una vez has experimentado que un pie o un brazo se te ha “quedado dormido”, ¿qué es lo que lo produce?
La ruda es una planta mágica, asociada a ritos y mitos ancestrales.
El bostezo no es solo una señal de aburrimiento o cansancio.
Ya tenemos interiorizada la costumbre de adelantar o atrasar una hora nuestro reloj, ¿por qué lo hacemos?
Con cuatro macetas podemos tener nuestro huerto ecológico en nuestra terraza o balcón.
Los jardines que tanto nos alegran y gustan, también pueden ser ecológicos y combinarlos con huertos, haciendo de nuestro espacio de ocio un lugar hermoso y comestible.
Estamos en crisis, y la destrucción de empleo es una de las consecuencias más inmediatas y, probablemente, la más grave. Se hace necesaria la búsqueda de yacimientos o nichos de empleo y la ecología y el medio ambiente es uno de ellos.
La biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita.
El consumo de estramonio puede causar peligrosos daños en el sistema cardiovascular y provocar la muerte.
Podemos comer sano y ecológico fuera de temporada, sólo necesitamos un invernadero que nos permita disfrutar de frutas y hortalizas todo el año.
Los griegos la llamaban “Esplendor de las Montañas” y la que consumimos en el Mediterráneo, es la variedad picante de la Mejorana, otra planta aromática.