La Mariposa Monarca emprende un largo viaje hacia México a finales de octubre.
Nuestra huerta-jardín puede llenarse de color en otoño, y el crisantemo puede ser una de las flores elegidas.
La marea roja es un fenómeno natural que nos deja imágenes de ciencia ficción, pero ¿por qué se produce?
Los jardines que tanto nos alegran y gustan, también pueden ser ecológicos y combinarlos con huertos, haciendo de nuestro espacio de ocio un lugar hermoso y comestible.
La biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita.
Los días se han acortado y hay menos luz. ¿Qué vamos a plantar esta temporada en nuestro huerto?
Podemos comer sano y ecológico fuera de temporada, sólo necesitamos un invernadero que nos permita disfrutar de frutas y hortalizas todo el año.
Que las heridas piquen es sinónimo de que están sanando y cicatrizando, pero ¿a qué se debe?
Ha terminado el buen tiempo y ha llegado el momento de planificar nuestro jardín con los bulbos de forma sencilla y eficaz.
Una onda puede considerarse como la propagación de una vibración originada en un punto.
Todos y todas somos consumidores, ¿pero lo somos de forma consciente? Formar parte de un grupo de consumo nos permite adquirir conciencia de lo que comemos.
¿Te gustan las coles? El verano es el momento idóneo para sembrarlas y te vamos a contar como hacerlo.
La lluvia ácida es una consecuencia directa de la contaminación, fruto de la acción del ser humano en el planeta. Sus efectos son devastadores para el medio ambiente, ¿en qué consiste?
Las especies invasoras pueden producir, en la nueva zona donde se introducen, un impacto ecológico, económico y de salud.
El aceite de argán, por sus cualidades curativas y regeneradoras, puede usarse como complemento alimenticio, como producto curativo o como un cosmético natural.