¿Podemos decidir sembrar nuestros cultivos mirando a la luna y atendiendo a los signos del zodíaco? La respuesta es afirmativa, otra agricultura es posible.
El brezo es un arbusto que crece de forma silvestre o en macetas, formando un vistoso seto para nuestro jardín.
La ruda es una planta mágica, asociada a ritos y mitos ancestrales.
El uso alimenticio y estético del aceite de argán, originario de Marruecos, lo ha popularizado por todo el mundo.
El Espacio Natural de Doñana es una de las reservas protegidas más importantes del territorio español.
¿Qué el vino biodinámico? Es un subgrupo de los vinos ecológicos.
En nuestra huerta encontraremos las denominadas “malas hierbas”, pero ¿son realmente perjudiciales? o ¿son más sus beneficios? La ortiga está considerada una mala hierba, y crece en nuestra huerta.
La ciudad española de Vitoria-Gasteiz ha sido elegida Green Capital o Capital Verde Europea 2012.
Es muy normal escuchar de boca de una mujer frases como: “Lo sabía, sabía que iba a suceder esto” y, normalmente, la respuesta a la pregunta “¿por qué?” es siempre la misma: “intuición femenina”. Pero ¿tiene algún fundamento esta afirmación?
Es uno de los usos más extendidos de la biomasa, sobre todo para uso doméstico.
Mantener un respeto al medio ambiente es fundamental para el futuro del planeta. La huella ecológica es la presión que cada uno de nostros ejercemos en nuestro entorno. Conoce algunos consejos para controlar nuestra huella ecológica.
Podemos hacer muchas cosas a nivel personal para conervar la biodiversidad y evitar la extinción de animales y plantas.
Si queremos que nuestro huerto sea totalmente ecológico, podemos, no sólo tratarlo como tal, sino sembrar semillas ecológicas recolectadas por nosotros mismos o adquiridas en el mercado.
El ajo no sólo sirve para condimentar muchos de nuestros platos, es un medicamento natural
Para constribuir con el cuidado del medio ambiente y el buen uso de las energías renovables se aconseja instalar calderas de biomasa.