No se trata de un mero capricho de la madre naturaleza.
La fermentación anaeróbica es un proceso natural que ocurre de forma espontánea en la naturaleza y forma parte del ciclo biológico.
El fenómeno phi es una ilusión óptica que hace que nuestro cerebro perciba movimiento donde realmente no existe.
Pastinaca Sativa, ese es el nombre científico de la chirivía. Una hortaliza prácticamente desconocida y, que antes del descubrimiento de la patata, tenía un lugar importante en el consumo habitual de la población.
Entre 100 y 200.000 elefantes, sí, sí, has leído bien.
Hay muchas cosas ruidosas a nuestro alrededor, sin embargo, un grito puede ser aterrador, ¿cuál es el motivo?
El vino es beneficioso para nuestra salud, pero ¿lo son también los tratamientos que recibe hasta que llega a nuestra mesa?
Los descubrimientos de Nicolás Steno fueron de gran relevancia para la geología, para la paleontología y para la anatomía.
Sí, la "huella ecológica" muestra la presión que ejerce una comunidad en su entorno, es decir, con todo el ambiente que le rodea, considerando tanto los recursos necesarios para el mantenimiento de su modelo de vida como los residuos generados.
El 26 de marzo se celebra en el mundo el Día del Clima.
Una vez que nos hemos decidido a cultivar nuestra huerta, tenemos que diseñarla y los bancales son un elemento fundamental.
Las plantas se han utilizado como remedio a diferentes enfermedades y dolencias desde la antigüedad, ahora son componentes fundamentales en los medicamentos elaborados por los laboratorios
Seguro que alguna vez te has hecho esta pregunta, en este manual, te damos la respuesta.
Muchas de las islas y montañas que hoy conocemos fueron el resultado de una gran erupción volcánica. La actividad volcánica de la Tierra es un fenómeno geológico que sigue presente en la actualidad.