Tanto para andar, correr o practicar un deporte es necesario hacer un calentamiento previo a la actividad a realizar. En la danza ocurre lo mismo.
Al elegir las zapatillas de puntas de ballet adecuadas, tendremos más posibilidades de comenzar el trabajo de puntas de una manera menos dolorosa y con más facilidad para trabajar.
"Sur place", (traducido en castellano como "en el lugar"), es una definición básica imprescindible de conocer en el ballet clásico.
El bend es un movimiento del torso iniciado por un port de bras que incorpora el uso de la espalda.
La quinta posición de pies en ballet es en la que el bailarín, estando de pie, se coloca con un pie delante del otro.
Para realizar un Developpé écarté en ballet clásico es necesario aprender las diferentes posiciones de los pies.
En ballet clásico, es de vital importancia controlar la posición de los hombros y de los brazos.
El petit développé se realiza con la misma acción del développé pero más pequeño, pasando por un petit retiré y extendiendo la pierna al suelo o un poco fuera del suelo.
Desde 5ta posición el movimiento se consigue por el uso del suelo como en un battement tendu.
Las punteras o protectores de las puntas de ballet las podrás encontrar de tela de borreguillo, de goma espuma o, las más conocidas, de silicona.
El grand battement relevé a la seconde es un movimiento utilizado en coreografías de ballet.
Posición básica de ballet combinada en la que un brazo está en segunda posición y el otro en quinta posición.
La postura ideal para el bailarín, vista desde un lado, debería hacer posible que se trazara una línea recta hacia abajo desde encima de las orejas, pasando por la parte central de los hombros y la pelvis, y atravesando el tobillo.
La rodilla como articulación, debe siempre trabajarse en ballet en alineación con la pierna.
La zapatilla de punta de ballet Chacott Coppelia II es famosa por su calidad, consistencia, duración y adaptabilidad.