Una buena colocación y distribución del peso al practicar el ballet clásico favorecerá el movimiento y reforzará la técnica en todas las transferencias del peso.
Una columna bien preparada, fuerte y firmemente controlada es lo que permite avanzar en la técnica del ballet clásico.
Este grand battement se realiza con un enveloppé.
Movimiento que se realiza en el ballet clásico en el trabajo de Adagios.
El petit retiré derrière en ballet exige un control perfecto de los dedos de los pies y de la abertura de la pierna.
El pie, en ballet, no debe realizar una rotación por sí mismo, sino que, debe basarse en el control de los músculos del en-dehors.
La tercera posición cerrada en ballet es en la que el bailarín estando de pie se coloca con un pie delante del otro.
Este grand battement se realiza con un développé abierto.
El petit retiré passé en ballet es una combinación de dos movimientos.
"En arrière" es una instrucción básica en la práctica del ballet clásico.
En la postura demi-bras de ballet se parte desde una primera posición.
La temperatura mínima recomendada para un aula de danza debe ser de 18ª, aunque es preferible que sea superior ya que mientras más fríos estén los músculos, más riesgo hay de sufrir lesiones.
À la seconde (o "A la segunda" en castellano) es una indicación que recibe la bailarina de ballet clásico para que sepa dónde debe colocar la pierna.
Posición abierta en ballet en la que el bailarín estando de pie se coloca con las puntas de los pies hacia afuera y los pies en paralelo.
Movimiento en el cual la pierna que trabaja, que se encuentra detrás de la pierna soporte, pasa y se despliega delante de ésta o pasa desde delante hasta desplegarse detrás de la pierna soporte.