Movimiento que se realiza en el ballet clásico en el trabajo de Adagios.
"En tournant" significa literalmente "girando" y es un concepto básico en ballet.
"En arrière" es una instrucción básica en la práctica del ballet clásico.
À la seconde (o "A la segunda" en castellano) es una indicación que recibe la bailarina de ballet clásico para que sepa dónde debe colocar la pierna.
La temperatura mínima recomendada para un aula de danza debe ser de 18ª, aunque es preferible que sea superior ya que mientras más fríos estén los músculos, más riesgo hay de sufrir lesiones.
Se debe hacer un esfuerzo intenso para controlar el en-dehors al trabajar en puntas y en los saltos en ballet.
El assemblé dessous en el ballet,es un assemblé en el cual el pie que está delante se desliza hacia afuera a una 2da y termina detrás.
À terre es un término usado en ballet para describir una posición en la cual el pie que trabaja está en contacto con el suelo.
"En dedans" es una expresión utilizada en ballet para describir el movimiento circular hacia dentro de la pierna que trabaja tanto en el suelo como en el aire.
Al elegir las zapatillas de puntas de ballet adecuadas, tendremos más posibilidades de comenzar el trabajo de puntas de una manera menos dolorosa y con más facilidad para trabajar.
El grand battement se realiza lanzando fuertemente la pierna que trabaja.
Este grand battement se realiza con un développé abierto.
El Bras bas es una posición básica en ballet, donde ambos brazos forman un óvalo.
Posición básica de los brazos en ballet, en la que se forma un óvalo con los brazos a la altura de la cintura, delante del cuerpo.
La colocación del cuerpo del bailarín de ballet debe surgir desde su centro y para facilitar los movimientos el tronco debe estar fuerte.