Una columna bien preparada, fuerte y firmemente controlada es lo que permite avanzar en la técnica del ballet clásico.
La tumbadora es un tambor de caja embarrilada hueca, fabricada principalmente con listones de madera. Su parche se tensaba con fuego, actualmente se hace con llaves.
Lídice Núñez presenta un retrato completo del ser humano en sus coreografías de la Danza Nacional de Cuba.
Son conceptos que se aplican según la procedencia de un tema musical en una obra audiovisual.
Es la relación narrativa y cronológica de escenas con una pequeña descripción del contenido, la acción de los personajes y los escenarios.
Es un término acuñado en la década de los 90 que hace referencia a una forma de hacer televisión que utiliza el morbo y el escándalo para atraer a la audiencia.
Seguimos analizando los mecanismos que hay en nuestra cámara fotográfica. En este manual analizamos el obturador.
Este grand battement se realiza con un enveloppé.
Seriesyonkis es una web para la descarga de series y de películas.
El World Trade Center de México es un rascacielos con un restaurante giratorio.
Ruedi Giger fue un artista suizo que ha pasado a la Historia como el creador del monstruo de “Alien”.
Giovanni Pierluigi da Palestrina es uno de los principales músicos del renacimiento.
El assemblé derrière es un ejercicio de mediano allegro que se suele aprender en el trabajo de barra para luego realizarlo en su totalidad en el centro.
El Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” se fundó en 1918.
Una cámara Réflex o también conocidas por SLR (single Lens Reflex) básicamente viene a ser una cámara con un sistema de visor de pentaprisma