Seguro que alguna vez has visto fotografías espectaculares con luces desenfocadas en el fondo, este efecto es lo que se denomina “bokeh”.
Para un bailarín o bailarina, la adolescencia es una etapa doblemente difícil, ya que el cuerpo no responde de la misma forma a los entrenamientos.
En el mundo de la danza nos encontramos con muchos bailarines con una ligera hipertensión de las rodillas, lo cual entra dentro de la estética del ballet.
Las claves musicales son los elementos que nos permiten saber el nombre de las notas según estén colocadas en el pentagrama y su altura.
El uso de unos objetivos u otros a la hora de realizar una fotografía es vital.
Atarse las zapatillas de puntas de ballet como es debido es importante para que luego no tengamos problemas al estar trabajando con ellas.
La coreografío 'Okantomy', que en lenguaje yoruba significa “todo mi corazón”, está inspirada en la esencia de la cultura africana.
¿Te has enamorado irremediablemente de estas luces desenfocadas y de suaves contrastes? Aquí tienes la guía paso a paso para conseguir este efecto en tus fotografías.
La secuencia, la escena y el plano son las distintas unidades en las que se subdivide una película.
Las murgas ya existían en España en torno al siglo XIX.
En "Pájaro Dorado", coreografía de Víctor Cuéllar para la Danza Nacional de Cuba, convive la técnica más refinada de la danza contemporánea con la naturalidad de los bailes cubanos tradicionales.
Variación del petit retiré en ballet clásico.
Apertura de diafragma, velocidad de obturación, ISO... ¿ISO? ¿No te suena? Te damos la respuesta.
Cuando los profesores se encuentran ante un alumno con un gran talento tienden, no sin razón, a intentar sacar el mayor partido a dicho estudiante.
Siempre te ha apasionado la fotografía y ahora tienes la oportunidad de hacer una pequeña serie de retratos, o quizá todo ha sido una casualidad y solo quieres experimentar. Aquí tienes unos consejos para conseguir el mejor resultado.