Las empresas buscan exclusivamente a hombres u ofertan puestos sin distinción de género, pero ninguno los puestos no cubiertos estaban destinados exclusivamente a mujeres.
Los establecimientos y ventas de electrodomésticos en Argentina aumentan desde 2005.
El cine norteamericano es el cine más rentable para el sector de la exhibición cinematográfica argentina
El índice de masculinidad desciende desde mediados del siglo XX y tiende al alza levemente en las generaciones jóvenes del siglo XXI.
Estudios realizados por las administraciones públicas de Argentina, demuestran cierta relación entre la publicidad y el tabaquismo.
La cantidad de yerba mate producida en Argentina es la mayor del mundo.
Argentina es uno de los países en los que las redes sociales crecen con mayor rapidez.
La creación de Mercosur reforzó las exportaciones argentinas.
El total de fallecidos en las carreteras, es un dato indispensable para el estudio de la Seguridad Vial en Argentina.
En comercio exterior, se conjugan muchos factores, pero un índice elevado de exportación nunca será positivo si no viene acompañado por un volumen correcto de importación. Analizamos la exportación Argentina en el siglo XXI.
La crisis de 2002 supuso un antes y un después en la industria fonográfica de Argentina.
La uva argentina es utilizada en su mercado interno para elaborar el vino moscatel. Además es un producto de gran calidad, y goza de una larga lista de compradores internacionales.
De los bosques de Argentina se extrae una gran variedad de productos forestales, cuya producción desciende de manera paulatina.
El promedio de horas trabajadas por funcionario en Argentina desciende año tras año.
El bullying en Argentina, y en todo el mundo, es una lacra que cada año registra un número mayor de pequeñas víctimas.