Comparar precios, establecer un presupuesto previo y ceñirse a las necesidades reales, son los tres pilares de ahorro para la vuelta al cole.
A parte de los libros de texto y el material escolar, el inicio de curso también supone un gasto en ropa y calzado para el niño. Algunos consejos para que nuestra economía no se resienta demasiado:
Ropa, zapatos y zapatillas:
- En el caso de que el niño utilice uniforme evita el establecimiento oficial fijado por el centro educativo para vender el traje, suele ser un poco más caro.
- Para los niños que no llevan uniforme el consejo es muy sencillo: planificar la ropa realmente necesaria hasta las rebajas de enero. Son solo cuatro meses y en las rebajas puedes adquirir prendas más baratas para el resto del curso.
- Observa la ropa del curso anterior y no dudes en usar rodilleras, meter dobladillos, pasar de un hijo a otro…
- A la hora de elegir zapatos, ten en cuenta que en poco tiempo comenzará la estación otoñal. Apuesta por zapatos para el invierno y agota el uso de los calzados de verano. En cuanto a las zapatillas, en caso de realizar deporte, asegurate que sean beneficiosas para el pie de tu hijo.
- No te dejes llevar por las marcas, existen marcas blancas que muestran la misma calidad y los mismos resultados. No siempre lo más caro da mejores resultados.
Otros gastos:
- En ocasiones, según las circunstancias familiares, el gasto aumenta por el pago de transporte y comedor escolar. Existen becas y ayudas de las administraciones.
- Si has decidido que tu hijo debe realizar actividades extraescolares, elige las que duren un trimestre y se puedan alargar, por si el chaval pierde el interés en el primer trimestre y has pagado una matrícula de un año.